panel principal panamá
Pendientes del sector bancario para 2014 |
|
ENTIDAD. La Superintendencia también tendrá una gran tarea para este año. LA PRENSA/Iván Uribe
|
2014 será para el sector bancario un año de cambios regulatorios.
En julio comenzará a regir el acuerdo N° 4-2013 que introduce un nuevo modelo para la gestión del riesgo de crédito.
En la presentación del desempeño del centro bancario internacional en 2013, el superintendente de bancos de Panamá, Alberto Diamond, recalcó que lo que se busca con este acuerdo es fortalecer las provisiones, mejorar la administración y gestión de riesgo de crédito en las instituciones bancarias.
El superintendente resaltó que si bien los indicadores de la cartera de crédito interno son positivos, las provisiones requieren ajustarse al ritmo del crecimiento del crédito.
“El nuevo cambio regulatorio que se hace con el acuerdo de crédito 4-2013 apunta precisamente en esa dirección”, destacó.
Por otro lado, Diamond reconoció que la cartera de crédito local tiene un buen nivel de garantías, pero agregó que la actualización y valorización de esas garantías debían ajustarse a los nuevos estándares este año.
Igualmente, admitió que la adecuación de capital se mantiene estable, pero que se deben tener en cuenta dos aspectos: primero ajustar gradualmente la calidad del capital a los nuevos estándares internacionales, y segundo que los bancos tengan la tarea de sensibilizar sus planes de negocio y modelos de crecimiento para que sean cónsonos con un patrimonio adecuado.
|
|
|