dossier
EL COSTO DE VENIR AL MUNDO |
A Katherine González, alta ejecutiva y madre primeriza, le preocupaba no contar con un seguro privado. Debía elaborar un presupuesto e incrementar los ahorros para cuando llegara el nuevo miembro a su familia.
La lista de servicios a los que quería optar incluye los honorarios médicos del ginecólogo, su asistente, el pediatra y exámenes como la prueba de tamizaje. Debía sufragar también un procedimiento de circuncisión.
En conclusión el presupuesto ascendió a un estimado de 3 mil 500 dólares. Su deseo era el de acudir a un hospital privado. Encontró una oferta variada.
El Hospital Nacional ofrece habitaciones privadas desde 650 dólares en caso de parto normal, y por cesárea asciende a mil 125 dólares. Las suites cuestan mil 50 dólares.
En la Clínica Hospital San Fernando las habitaciones privadas para parto normal tienen un precio de 520 dólares, y de mil 50 dólares si es por cesárea.
Escogido el lugar y señalada la fecha probable del parto, Katherine adelantó mil 750 dólares al hospital para separar una habitación. El resto lo debía pagar al ingresar al nosocomio.
El parto transcurrió sin complicaciones. A la salida, pagó 140 dólares adicionales correspondientes a insumos.
Una semana después regresó a consulta con el ginecólogo para verificar su estado de salud. De nuevo es citada al mes de haber dado a luz. En tanto, el bebé acudió a su primera cita (a los siete días de nacido) con el pediatra, en la que se le aplican vacunas como la BCG. Esta protege contra la tuberculosis, y su costo aproximado es de 35 dólares, y contra la hepatitis B por 25 dólares.
Un mes después regresó a su segunda consulta para un resfuerzo de la vacuna contra la hepatitis B.
En total la madre deberá contar con un estimado por consulta de entre 70 y 80 dólares.
|
|
|