panel principal panamá
COLOMBIA Y PANAMÁ EVITARÁN LA DOBLE TRIBUTACIÓN |
|
impuestos. El acuerdo incluirá la cooperación en materia financiera y para investigar delitos de lavado de dinero. LA PRENSA/ Iván Uribe
|
Solventado el ‘impasse’ que produjo el haber declarado a Panamá como paraíso fiscal, los gobiernos de Juan Manuel Santos y Juan Carlos Varela se alistan para firmar el tratado que evitará la doble tributación entre ambas naciones, y permitirá el intercambio de información financiera.
Está previsto que el 20 de abril las delegaciones comerciales y diplomáticas de Panamá y Colombia se reúnan en la capital del istmo para iniciar las negociaciones sobre este tratado. Este acuerdo se enmarca en el memorando de entendimiento, suscrito por la canciller colombiana María Ángela Holguín y su homóloga panameña Isabel de Saint Malo en octubre de 2014.
El tratado de doble tributación incluirá una cláusula de información financiera con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Igualmente fija las bases para la cooperación en materia de investigación del lavado de activos, análisis financiero y la colaboración con organismos internacionales.
Colombia es el principal origen de los depósitos externos en el Centro Bancario Internacional de Panamá. Según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá, al cierre del segundo trimestre del año el monto ascendía a $6 mil 549 millones.
Panamá, hasta la fecha, ha negociado 20 convenios para evitar la doble tributación y también ha suscrito 10 acuerdos de intercambio de información tributaria.
|
|
|