emprendedores
RELATOS DEL cASCO, EN UNA AUDIOGUÍA |
|
Emprendimiento. Rob Hurtado, fundador y creador de LiveWalkPTY, quiere expandir el proyecto y crear otros ‘tour’ dramatizados sobre el país. LA PRENSA/Luis García |
Los rascacielos de Panamá y el caos de una ciudad que crece de forma acelerada quedan atrás al entrar al Casco Antiguo.
Caminar por sus calles y respirar su aire es explorar el alma pura de un país, que lucha por preservar intacto su patrimonio y su cultura. Ese sentir llevó a un joven panameño, Rob Hurtado, y su esposa, Elizabeth Eisman Hurtado, a desarrollar una audioguía para contar los secretos del Casco más allá de sus muros y casas.
Se trata de LiveWalkPTY, una aplicación para teléfonos inteligentes que revive en 19 relatos dramatizados la historia de esta zona colonial.
“En el Casco Antiguo está el alma vieja de una ciudad joven. ¡Vamos! deja que las siguientes historias guíen tus pasos”, son las palabras de bienvenida que se escuchan en esta aplicación que se puede descargar en el App Store para tecnología iOs (Ipad y Iphone) y que a partir de junio de 2016 estará disponible para dispositivos Android.
Rob Hurtado, ingeniero industrial, cuenta que la idea de desarrollar el tour virtual surgió luego de un viaje a San Francisco, California, con Elizabeth. Recorrieron juntos la antigua prisión de Alcatraz y la historia del recinto era contada a través de un headphone en el que se escucha y se reviven los momentos más crudos del lugar. “No era un documental, era un montaje en audio en el que se recrea la historia con testimonios y eso me pareció muy interesante. Meses después de regresar de ese viaje, caminando por el Casco decidimos que ese era el lugar perfecto para desarrollar un tour novedoso sobre el país”, dice Hurtado.
El proyecto comenzó en octubre de 2013 y requirió de un plan de negocio “artesanal”, que incluyó intensas jornadas de estudios de historia, realización de los guiones y del parlamento, además de la labor técnica para el desarrollo de la app de la mano de la empresa panameña Hypernova Labs. Hasta que en 2014 fue lanzada la plataforma, que tiene como marca una huaca dorada de un guerrero indígena.
La historia de la independencia de Panamá, la separación con Colombia, la trama para crear el Canal, los relatos de los piratas y cuentos de intriga se resumen en 19 episodios de 2 minutos cada uno, que se inician en lugares emblemáticos como la plaza Herrera y siguen en la iglesia de San José, el convento de Santo Domingo, el parque Carlos V, la Plaza de Francia, el paseo Esteban Huertas, el Club Unión y contempla las vistas hacia el puente de Las Américas, y hacia el Causeway de Amador, además del Teatro Nacional, la casa Heurtematte, entre otros.
El sonido de antiguos carruajes a caballo, de la pluma sobre el papel que vio nacer la patria soberana en la casa Heurtematte, el hielo cayendo para convertirse en un rico “raspao” de camino a la Plaza de Francia y hasta el zumbido de los mosquitos que trajeron la fiebre amarilla, y con ella, la ruina del canal francés se recrean en esta audioguía en vivo.
Para la dramatización, el equipo de LiveWalkPTY escogió un elenco de actores y actrices locales que dieron vida a los personajes. “El primer LiveWalkPTY tour del Casco Antiguo refleja el trabajo de actores, escritores, un director teatral, un ingeniero, un historiador y un programador, entre otros”, dice Hurtado.
|
paseos LiveWalkPTY sirve de guía para revivir los momentos históricos de Panamá a turistas de todas partes del mundo. LA PRENSA/Luis García
|
Comenta que entre los relatos se puede escuchar a Victoriano Lorenzo decir sus últimas palabras en el lugar de su fusilamiento, y revivir la llegada de la reina Isabel I al antiguo Club Unión. Caminando por el Casco con la audioguía, uno puede escuchar un viejo fraile que narrará unos cuentos asombrosos del convento de Santo Domingo (el Arco Chato).
Rob dice que esta primera experiencia los llevará a recrear la historia de otros lugares emblemáticos de la ciudad, como la avenida Central, la plaza de Santa Ana, Panamá la Vieja, y por qué no, diseñar en el futuro un tour virtual de otras zonas en el interior del país, como el fuerte San Lorenzo, Portobelo y otros sitios.
Un equipo local
La edición de la historia del Casco Antiguo estuvo a cargo del profesor Rafael Ruiloba y también contaron con la asesoría legal de Aurita Retally, el diseño gráfico de Robert Cruz y Gustavo Marciaga, la fotografía de Carlos Agrazal, la asesoría en publicidad y mercadeo de Edwin Hurtado y la dirección artística de Teresita Mans.
Los personajes del relato fueron dramatizados por Jaime Newball, Alejandra Araúz, Odette Versalles, René Irigoyen, Winnie Sittón y Natalie Harris, y la grabación se realizó en el estudio Red Dino . “Este es un emprendimiento social 100% panameño, excepto por mi esposa que es estadounidense, pero ahora es más panameña que nadie”, refiere Rob.
La plataforma LiveWalkPTY fue presentada a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y elegida entre 76 proyectos para recibir un capital semilla que le permitirá a Hurtado y a su equipo desarrollar la app para Android. Refiere que en la primera fase el proyecto ha sido financiado con recursos propios, hasta ahora que recibirán esta nueva inversión de Senacyt para apoyar también la creación del audio tour por Santa Ana y Panamá la Vieja.
El proyecto también fue escogido para incubarse en el acelerador de empresas o centro de innovación empresarial de Ciudad del Saber. “Vamos a participar también en un proceso de emprendimiento con una fundación de Silicon Valley, que busca formar una comunidad de nuevos emprendedores en Panamá y crear a su vez una bolsa de inversionistas locales que apuesten a estos proyectos”, expresó el fundador y creador de LiveWalkPTY, Rob Hurtado.
La visión de este panameño es que el proyecto llegue más allá y pueda tener un plan de expansión. La aplicación tiene un volumen de 14 descargas semanales con un alcance a personas de 13 países, entre ellos Estados Unidos, Panamá, China, Canadá, Holanda y Australia. Los relatos se pueden escuchar en inglés y en español, y apenas cuestan 2.99 dólares.
Al descargar la aplicación la persona solo tiene que registrarse y, de inmediato, puede disfrutar del tour en vivo, crear su propio recorrido y compartir fotos de la visita.
“Tal vez por aquí pasaron tanto tus antepasados como los míos”, cita la audioguía. Solo tienes que descubrirlo.
|
|
|